SEIS ESPECIAS ANTIIFLAMATORIAS
SEIS ESPECIAS ANTIIFLAMATORIAS
La inflamación abdominal
La inflamación abdominal puede ser causada por varias condiciones, incluyendo intolerancias alimentarias, consumo excesivo de alimentos ricos en grasa o alimentos procesados, y ciertos problemas de salud.
Algunas especias pueden ayudar a aliviar la inflamación abdominal debido a sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Aquí te dejamos algunas:
Jengibre
Cúrcuma
Hinojo
Comino
Canela
Clavo
Jengibre, sus propiedades.
Esta raíz es rica en gingerol, un compuesto con propiedades antiinflamatorios y antioxidantes que pueden aliviar la inflamación y el dolor. El jengibre también conocido por su capacidad para aliviar las náuseas y mejorar la digestión, lo que puede ayudar a aliviar la hinchazón abdominal. Además, algunos estudios sugieren que el jengibre puede tener propiedades anticancerígenas y que puede ayudar a regular el azúcar en la sangre,
USOS: Puedes incluirlo en tu dieta de varias maneras: fresca en ensaladas y batidos, en polvo en sopas y guisos, o preparando un té con raíz de jengibre fresca.
Cúrcuma, sus propiedades.
La cúrcuma es famosa por su compuesto activo, la curcumina, que tiene potentes propiuedades antiinflamatorias y antioxidante. La curcumina puede aliviar la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para una variedad de afecciones, desde enfermedades del corazón hasta enfermedades autoinmunes. Además, algunos estudios sugieren que la curcumina puede tener propiedades anticancerígenas y que puede mejorar la función cerebral.
USOS: Puede ser incorporada en una variedad de platos como guisos, sopas, arroces y batidos. También puede hacer té de cúrcuma o un delicioso cúrcuma latte. Recuerda que la absorción de curcumina se mejora enormemente cuando se combine con pimienta negra.
Hinojo, sus propiedades.
El hinojo es una planta con propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y carminativas, lo que significa que puede aliviar la inflamación, los espasmos musculares y los gases. Además, el hinojo ha sido utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de afecciones, desde la indigestión hasta la congestión bronquial.
USOS: Puedes agregar semillas de hinojo a tus ensaladas, guisos, salsas, o incluso masticarlas directamente. El té de hinojo también es una buena opción de incluirla en tu dieta.
Comino, sus propiedades.
El comino contiene antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Puede mejorar la digestión, lo que puede aliviar la hinchazón y los gases, y algunos estudios sugieren que también puede ayudar a regular el azúcar en la sangre. Además, el comino puede tener propiedades anticancerígenas.
USOS: Puedes añadir comino a tus sopas, guisos, carnes, y verduras al horno. También se puede usar para preprarar té de comino,
Canela, sus propiedades.
La canela es rica en antioxidantes y tiene propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y antidiabéticas. Puede ayudar a regular el azúcar en la sangre, lo que puede ser beneficioso para las personas con diabetes o síndrome metabólico. Además, algunos estudios surgieren que la canela puede mejorar la función cerebral y tiene potencial como agente anticancerígeno.
USOS: Es un aditivo dulce y sabroso para batidos, avena y postre. Además, puede espolvorearla en tu café o té, o añadirla a platos salados para un toque calidez y dulzura.
Clavo, sus propiedades.
Conocido por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, el clavo puede ayudar a aliviar la inflamación en el tracto digestivo.
USOS: El clavo se utiliza en platos de reposteria, así como en algunos platos salados, como el curry. También puede hacer un té de clavo para ayudar a aliviar la inflamación.
Recuerda que el uso de estas especias debe formar parte de una dieta equilibrada. Sus propiedades naturales ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, aún así, si experimentas inflamación adonominal con frecuencia, es fundamental que consultes a un profesional de la salud para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.