Muchos me habéis preguntado respecto al ayuno intermitente (AI), así que hoy os traigo un post sobre el AI.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El AI, es un estilo de vida o una forma diferente de distribuir las comidas, en ocasiones se utiliza como dieta aunque yo prefiero catalogarlo como estilo de vida. De hecho es el estilo de vida que llevo practicando muchos años.
El AI consiste en estar en periodos de ayuno, más de 12 horas sin ingesta de comida. En las horas de ayuno se permiten líquidos que no aporten valor calórico. Tras los periodos de ayuno vienen las horas de comida en esas horas ingerimos nuestras comidas como un día normal.
Como ya os dije no considero el AI una dieta en sí misma, aunque puede ser utilizado junto con una restricción calórica para la pérdida de peso. Para muchas personas llevar una restricción calórica junto al ayuno intermitente les resulta más fácil por realizar menos comidas pero más grandes.
¿Que es el mejor momento de realizar ayuno?
Los periodos de ayunos óptimos para cada uno serán diferentes. Si tu trabajo no es físico, lo ideal es de realizar el ayuno con las horas de trabajo, ya que estarás ocupado y distraído.
En mi caso, yo suelo empezar el ayuno sobre las 20 horas. Me voy al trabajo, me siento en la oficina y hasta las 14 horas no como nada. Entre todo el trabajo, rara vez me ha entrado hambre. Yo soy de las que piensa mente ocupada estomago lleno. No te suenan esas tardes de aburrimiento en casa... netflix... y tu “muriéndote de hambre” o aburrimiento más bien.
¿Qué podemos ingerir dentro de nuestro periodo de ayuno?
En los momentos de ayuno no se puede ingerir nada que nos aporte calorías. Se puede beber agua, café, infusiones en general cualquier bebida sin aporte calórico.
¿Os gusta este tipo de post? Próximamente quiero contaros mejor mi experiencia, cuando empecé, que cambios he notado yo y etc.