Los macronutrientes
Los macronutrientes
Los macronutrientes son nutrientes esenciales que el cuerpo humano necesita en grandes cantidades para funcionar adecuadamente y mantener una buena salud. Son la base de nuestra dieta y proporcionan la energía (calorías) que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias y mantener nuestras funciones corporales.
Se dividen en tres grandes bloques:
Carbohidratos: arroz , pasta, pan, patata, frutas y verduras.
Proteínas: pescado, lácteos, huevos, carnes.
Grasas: Aceites, mantequillas, frutos secos, aguacates.
Los carbohidratos
Los carbohidratos son compuestos orgánicos que se encuentran en alimentos de origen vegetal y son la principal fuente de energía para el cuerpo humano. Los carbohidratos se pueden dividir en simples y complejos.
Los carbohidratos simples, como el azúcar y la miel, se descomponen rápidamente en el cuerpo y proporcionan energía rápida.
Los carbohidratos complejos, como los granos enteros, las legumbres, las frutas y las verduras, se descomponen más lentamente y proporcionan una liberación de energía más sostenida. Además, los carbohidratos complejos suelen ser ricos en fibra, lo que es beneficioso para la digestión y la saciedad.
La cantidad de carbohidratos que una persona debe consumir al día depende de diversos factores, como la edad, el sexo, el peso, el nivel de actividad física y los objetivos de salud o estado físico. En general, los carbohidratos deben constituir aproximadamente el 45-65% de las calorías diarias totales para la mayoría de las personas.
Las proteínas
Las proteínas son cadenas de aminoácidos que son esenciales para el crecimiento y mantenimiento de los tejidos del cuerpo, la reparación celular, la producción de hormonas y enzimas y el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico. Las proteínas también pueden ser utilizadas como fuente de energía cuando es necesario. Las fuentes comunes de proteínas en la dieta incluyen carnes, pescado, huevos, lácteos, legumbres, frutos secos y semillas.
La cantidad de proteína que una persona necesita consumir depende de varios factores, como la edad, el sexo, el peso, la actividad física y los objetivos de salud o de acondicionamiento físico. Una recomendación general es que la proteína debe constituir aproximadamente el 15-35% de las calorías diarias totales. Y la OMS recomienda para prevenir deficiencias en un adulto sedentario promedio es de 0,8 -1 gramos por kilogramo de peso corporal. En caso de realizar deporte se aumenta de 1,5 a 2,5 dependiendo del nivel de actividad.
Por ejemplo, una persona que pese 70 kg necesitaría aproximadamente 70 gramos de proteína por día (70 kg x 1 g/kg). Sin embargo, esta cantidad puede variar según las circunstancias individuales.
Las grasas
Las grasas son una fuente concentrada de energía y son necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la producción de hormonas y la función celular.
Las grasas se pueden clasificar en:.
Las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate y el pescado graso, son beneficiosas para la salud del corazón.
Las grasas saturadas, que se encuentran en alimentos como la carne roja y los lácteos enteros, deben consumirse con moderación.
Las grasas trans, que se encuentran principalmente en alimentos procesados y frituras, deben evitarse, ya que aumentan el riesgo de enfermedades del corazón.
La cantidad de grasas que una persona debe consumir al día depende de varios factores, como la edad, el sexo, el peso, el nivel de actividad física y los objetivos de salud o estado físico. En general, las grasas deben constituir aproximadamente el 20-30% de las calorías diarias totales para la mayoría de las personas.